Objetivos

Los objetivos que se han planteado en la revista no son únicos ni exclusivos, sino que también podrán modificarse, ampliarse y enriquecerse, de acuerdo con las condiciones, coyunturas y necesidades de ésta. Los objetivos iniciales de la revista son:

  1. Recuperar y mantener la atención de la comunidad académica enfocada a la filosofía Indo-afro-asiático, latinoamericano y de El Caribe, así como en otras regiones del mundo distintas al continente americano; que permita llevar al Departamento de Filosofía a ser un espacio de divulgación de productos académicos relevante para el intercambio del conocimiento filosófico a escala global.
  2. Continuar y reforzar los estudios Indo-afro-asiáticos, latinoamericanos y de El Caribe como especialidad en la licenciatura en filosofía, así como influir en varios posgrados en nuestra universidad, de otras regiones del país y regiones del mundo.
  3. Impulsar la revista como una publicación sin una orientación europeizante de la filosofía, promoviendo en todo caso, la difusión del pensamiento Indo-afro-asiático, latinoamericano y de El Caribe.
  4. Ofrecer un espacio abierto para los trabajos transversales e interdisciplinarios inclinados a temas de problemas del conocimiento, así como proactivo, disruptivo e innovador.
  5. Alcanzar a captar la atención de investigadores, docentes, estudiantes universitarios, sin importar la profesión, pero también de organismos gubernamentales, empresariales, alternativos, civiles, indígenas y público interesado, en general.
  6. Ser un puente de enlace entre investigadores, docentes, estudiantes y los diversas organizaciones gubernamentales, empresariales y civiles, para generar nuevas formas de trabajo colaborativo.
  7. Generar nuevos equipos de investigación y colaboración nacional y global, entre universitarios de filosofía y humanidades con diversas organizaciones interesadas y con la sociedad civil organizada y no-organizada.

A mediano plazo, inscribir la revista en los índices y directorios internacionales, cumpliendo con los estándares editoriales exigidos por los mismos.